Durante este 2021 el Departamento de Filosofía Usach ha estado llevando a cabo el VI Debate Interescolar de Filosofía, evento en el que han participado 13 equipos de estudiantes de distintos establecimientos educacionales. La iniciativa contempla distintas etapas: clasificatorias, semifinal y final, las cuales se desarrollaron de manera online.
Cada una de las fases del VI Debate Interescolar, cuenta con conferencias de filósofos/as destacados/as. Por tal motivo, durante la semifinal, realizada a finales de octubre, el Doctor en Filosofía de la Universidad de Tubinga, Daniel Loewe, fue invitado a abrir el espacio.
En conversación con el también académico de la Universidad Adolfo Ibáñez respecto a su participación, manifestó que “es siempre reconfortante tener la oportunidad de participar en eventos de este tipo: es decir en los cuales personas jóvenes recurren a la argumentación filosófica.
En esa misma línea, el filósofo expresó que “lo que no se usa, se pierde y aquello que nunca se ha usado, no se desarrolla o quizás nunca ha existido. Como sea, inversamente, los debates filosóficos de la USACH son una excelente ocasión para darle un lugar privilegiado a la reflexión filosófica en un espíritu dialógico socrático”.
Por último, apuntó que este tipo de actividades son importantes no solo para quienes participan, sino también para las personas que “se pueden ver animadas y así descubrir y desarrollar posibilidades de despliegue en el mundo de las que con anterioridad ni siquiera sospechaban, agregando que “es un laboratorio de un tipo de actividad que hoy nos hace falta como país y en cuya importancia nunca se puede insistir suficientemente: deliberar reflexivamente”.
A continuación dejamos disponible la charla del Dr. Daniel Loewe: