“Los procesos de acreditación han provocado una mejora fundamental”: Académico Wilfredo Quezada integra la Comisión Nacional de Acreditación
diciembre 21, 2021
Revisa la presentación en Chile del libro “El niño Filósofo y la ética” de Jordi Nomen, organizada por el Área Vínculo con la Escuela Filosofía USACH
diciembre 23, 2021

Revive la conferencia de la Dra. Sandra Baquedano en los Debates Interescolares de Filosofía Usach

Durante este 2021, el Departamento de Filosofía Usach realizó el VI Debate Interescolar de Filosofía, iniciativa en la que participaron 13 equipos de estudiantes de distintos establecimientos educacionales. El evento contempló diversas fases: clasificatorias, semifinal y final.

Cada una de las etapas del VI Debate Interescolar, contó conferencias de filósofas/os destacadas/os. Así fue como la Dra. en Filosofía Sandra Baquedano estuvo presente en la fase final, abriendo la instancia con una ponencia titulada “El significado filosófico de la responsabilidad en una época de crisis climática“.

Sobre su participación, la también académica de la Universidad de Chile, manifestó que “fue significativo participar en este espacio de debate reflexivo donde se pueden intercambiar ideas, pensamientos y puntos de vista muy enriquecedores”, agregando que “los debates interescolares organizados por la USACH son de sumo valor pues es una instancia que permite unir el mundo escolar de enseñanza media con el universitario de mano de la filosofía”.

En lo que se refiere al tema de la exposición, la filósofa expresó que “me alegró poder explayarme sobre la noción de responsabilidad, dando a conocer algunas nociones de la filosofía de Hans Jonas y los principales planteamientos de su obra capital, el Principio de la responsabilidad, haciendo una reflexión comparada entre la técnica antigua y la moderna y su respectiva relación con el medio ambiente”.

En ese mismo sentido, indicó que “es gratificante tratar temas ambientales tan actuales y que representan enormes desafíos tales como la preservación del medio ambiente y de la biodiversidad. Extender el concepto de fin en sí a otras especies, el valor de la biodiversidad, la diferencia entre deber y responsabilidad, etc., son temas de suma relevancia pues ponen en sintonía la correspondencia existente entre la noción del bien del ser humano con el cuidado del resto de las especies no humanas”.

Aquí puedes ver la conferencia de la Dra. Sandra Baquedano 

Filosofía Usach