¿Te interesa la enseñanza de la filosofía?: ¡Estudia en el Departamento de Filosofía Usach!
enero 13, 2022
Columna de la Directora Diana Aurenque: Manejo de la decepción
enero 17, 2022

Revisa la transmisión del taller ‘Buenas prácticas pedagógicas para la enseñanza de la Filosofía’

  • La actividad se llevó a cabo el 7 de enero de 2022, de forma gratuita y en línea. Se realizó en el marco de la Escuela de Verano 2022 y fue organizada por el Área Vínculo con la Escuela Pedagogía en Filosofía USACH.

El viernes 7 de enero, de 9:30 a 12:30 horas, se desarrolló en formato online a través de la cuenta de Facebook del Dpto. el taller ‘Buenas prácticas pedagógicas para la enseñanza de la Filosofía. Análisis de caso’, actividad que se realizó en el marco de las “2das Jornadas de Apropiación de las Nuevas Bases Curriculares de Filosofía” de la Escuela de Verano 2022, organizada por el Área Vínculo con la Escuela Pedagogía en Filosofía USACH.

Estas “2as Jornadas de Apropiación Curricular de las Nuevas Bases Curriculares de Filosofía” tienen por objetivo principal aportar a las buenas prácticas pedagógicas de las y los profesores de Filosofía en la apropiación del nuevo currículum de la especialidad. 

El taller se enfocó en la descripción, el análisis y la reflexión pedagógica de una estrategia de enseñanza para el aprendizaje, utilizada en un centro educativo de Chile (Colegio Achiga Comeduc de Las Condes), con la intención de abordar algunos conocimientos y desarrollar algunas habilidades y actitudes propuestas en los Objetivos de Aprendizajes de las Bases Curriculares. Además, la instancia contó con una alta convocatoria y fue de una activa participación del público, que se conectó desde distintas ciudades de Chile e, incluso, desde fuera del país, por ejemplo, de Ecuador, México, Guatemala, Argentina, Venezuela.

El taller contó con las presentaciones de tres expositoras, profesoras que comparten formación inicial en Pedagogía en Filosofía. La primera expositora fue Fernanda Rivera A., quien es profesora del Colegio Achiga Comeduc de Las Condes y que desarrolló la  presentación “Planificación en 5 pasos”. La segunda exposición estuvo a cargo de Sofía Ábalos M., profesora en formación de Pedagogía en Filosofía de nuestra Universidad que realizó su práctica profesional durante 2021 en el Colegio Achiga Comeduc de Las Condes, quien compartió la aplicación de la “Planificación en 5 pasos” en un diseño concreto de planificación e implementación de un Objetivo de Aprendizaje Priorizado para Tercero Medio de dicho colegio. Finalmente, la tercera expositora fue la Dra. Marcela Quevedo R., profesora de la Pedagogía en Filosofía y Encargada de Vínculo con la Escuela de Pedagogía en Filosofía del Depto. de Filosofía de nuestra casa de estudios, quien realizó la presentación “Estrategias de enseñanza aprendizaje, claves para orientar decisiones pedagógicas sobre cómo enseñar filosofía”. 

La presentación y moderación de la actividad estuvo a cargo de Susana Delgado S., también profesora de Filosofía USACH.

La jornada finalizó con un espacio de preguntas y comentarios del público, que generó una interesante conversación donde las expositoras pudieron detallar su práctica pedagógica y responder las inquietudes de los y las conectados a la transmisión.

Revisa el taller completo aquí

Filosofía Usach