Estudiante del Magíster en Filosofía de las Ciencias publica artículo sobre el vínculo entre topología, lógica y filosofía

El estudiante del Magíster en Filosofía de las Ciencias de la Universidad de Santiago de Chile, Esteban Echaniz, publicó recientemente el artículo titulado «Topología, lógica y filosofía: por un trabajo interdisciplinar» en la revista Hybris, publicación especializada en filosofía.

En el texto, Echaniz —quien es también profesor de Filosofía por la Universidad de Valparaíso— explora el desarrollo histórico de la lógica modal y cómo, durante mucho tiempo, se dejó de lado su potencial relación con la topología, área de las matemáticas que puede ser de gran utilidad para esclarecer asuntos epistemológicos y ontológicos, tanto en las ciencias naturales como en las ciencias formales.

“El artículo pretende establecer una continuidad no esclarecida entre la geometría, la lógica y la práctica científica. Más aún, pretende reconciliar la lógica con la geometría (el método formal imperante en la filosofía) y los derivados de esta, e.g., la topología. Finalmente, se propone la utilización de explicaciones topológicas en la práctica filosófica”, explicó el autor.

La publicación de este artículo fue posible, en parte, gracias al apoyo de la Beca de Magíster para Profesionales de la Educación en Chile, N° 50240036, otorgada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de la República de Chile.

¿Dónde leer el artículo?

El artículo completo está disponible en la revista Hybris a través del siguiente enlace: https://revistas.cenaltes.cl/index.php/hybris/article/view/621.

Galeria: 
El texto, publicado en la revista Hybris, propone un enfoque interdisciplinario que busca reconciliar la lógica, la geometría y la práctica científica.