
VI DEBATE INTERESCOLAR DE FILOSOFÍA USACH
¿Qué podemos esperar de la ciencia y la tecnología en tiempos de crisis?
Es indudable que, con el despliegue de las diversas ciencias y tecnologías, sobre todo a partir del siglo XX en adelante, hemos logrado mejorar ostensiblemente nuestra calidad de vida: sea mediante la medicina y sus avances biomédicos, la ingeniería informática o el desarrollo de la biología molecular, por nombrar solo algunas. El progreso científico-tecnológico, parece entonces venir asociado con un mayor bienestar social e individual. Sin embargo, ¿es esto así? Si consideramos el impacto ambiental y climático vinculado al progreso desde la revolución industrial en adelante; o los nuevos desafíos éticos a partir de la posibilidad de intervenir el genoma humano o incluso el manejo de pandemias, se plantean una serie de preguntas epistémicas y normativas. En función de lo que sabemos de las ciencias y las tecnologías contemporáneas y considerando las reflexiones de los filósofos Martin Heidegger, Georg-Friedrich Jünger e Ian Hacking exploraremos estas preguntas: ¿Qué es legítimo esperar de las ciencias? ¿hay intereses “extra-científicos” en la objetividad de la ciencia (Hacking)? ¿son las tecnologías solo instrumentos o más bien “comprensiones” de la realidad (Heidegger)? ¿en qué consiste la “perfección de la técnica” que postula Jünger?, etc.
En esta VI versión de los Debates Interescolares de Filosofía USACH 2021 modalidad online, el equipo organizador tiene el agrado de invitar a docentes de todo el país para que inscriban a sus equipos de estudiantes y participen en esta actividad.
Para inscribir a su equipo en esta nueva versión se sugiere descargar y leer atentamente los documentos adjuntos. Una vez realizado aquello, complete el formulario de inscripción y envíelo a debatefilosofico@usach.cl incorporando su vídeo de postulación.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de agosto de 2021.