Pregrado

Autor Profesor Guía Titulo Link
Jose Aguilera Carranza / Fernanda Muñoz BrizuelaFlorencia VallveAlternativas del currículo oculto para integrar la teoría y prácticas de igualdad de género en Filosofía, tercer año de Enseñanza Media de la educación formal chilenaRevisar
Ana Isabel Yañez SanhuezaMarcelo Diaz SotoEl concepto de filosofía en Wittgenstein : una aproximación a la tesis continuistaRevisar
Alfredo Muñoz AlarcónMarcelo Diaz SotoEl problema de los qualia invertidos en su versión relativa al espectro cromáticoRevisar
Johana Ladrón de Guevara EspinozaVictor Barragan AlvarezLa narrativa transmedia como propuesta para la inclusión de tecnologías de la información y la comunicación en educaciónRevisar
Valentina Alvarez Cancino / Victoria Vera BarriaValentina Bulo VargasLa violencia sexual sobre los cuerpos de las mujeres como método de tortura durante la dictadura militar chilena (1973-1990) : un exámen filosófico con una perspectiva de géneroRevisar
Alba Catalán CasanellasMauricio Chapsal EscuederoLiberalismo político y secularización : la crítica filosófica de Carl SchmittRevisar
Joao Muñoz SepulvedaWilfredo Quezada PulidoRevisión del concepto de localidad dentro de la filosofía de la físicaRevisar
David Rojas LizamaWilfredo Quezada PulidoLa filosofía de la causalidad en la obra de Hume : un realismo moderadoRevisar
Paula Gajardo ReyesHernán NeiraReconciliación humana y animal : análisis de las perpectivas de Jean-Jacques Rousseau y las contemporáneas de Agamben, Andrade y KushRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
Christian Sanchez DonosoWilfredo Quezada PulidoDonald Davidson y Jaegwon Kim : discusiones sobre casualidad mentalRevisar
Santiago Castillo RamírezWilfredo Quezada PulidoEmergencia y mente corporizada en el problema mente-cuerpo causalidad a diferentes nivelesRevisar
Dannay Zubicueta Opazo,Raúl Veloso FigueroaEstudio del sujeto en el pensamiento de Jean Pierre Sartre : conciencia, ser en-sí, y ser para-síRevisar
Constanza Arévalo SolórzanoValentina Bulo VargasFilosofía para niños como medio para la pedagogía de la liberación : a la luz de los autores Matthew Lipman y Paulo FreireRevisar
Arlette Cifuentes MenesesHernán NeiraLa instrumentalización de la razón : un análisis desde la aporía de la Ilustración y la cultura de masasRevisar
Javiera Rodriguez SalazarMauricio Chapsal EscuederoLas consecuencias geo y biopolíticas de la globalización económica : una visión desde la obra de Zygmunt BaumanRevisar
Fedora Orellana VildosolaMario Sobarzo MoralesPropuesta educativa : transmisión de los valores fundamentales de la ética del cuidado a través de la educación chilena actualRevisar
Enzo Yovanne VegaDaniel Ríos MuñozRelación entre los estándares pedagógicos de evaluación propuestos por el Ministerio de Educación y la práctica evaluativa docente :$bestudio de caso, Colegio The Greenland SchoolRevisar
Trinidad López RodríguezPablo Lovera FalconSobre la semántica interpretativa de los lenguajes naturales de Donald Davidson : una propuesta en base al concepto de continuidad y convención peirceanoRevisar
Brian Gallardo VillalobosGonzalo Díaz LetelierTres interpretaciones en torno a los manuscritos filosófico-económicos del joven Karl Marx y su concepto de trabajo enajenado Herbert Marcuse, Louis Althusser y Adolfo Sánchez VázquezRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
Sebastián Andrés Serrano RiquelmeMarcelo Diaz SotoAutoconocimiento y Conciencia en El Concepto de lo Mental de Gilbert RyleRevisar
Selene Arredondo CastroRaúl Veloso FigueroaConceptos fundamentales en la obra filosófica de Simone WeilRevisar
Judith Silva EspinozaJaime RetamalEl plan de formación ciudadana en el sistema educativo chileno como práctica de la teoría de educación bancaria de Paulo FreireRevisar
Emannuel Ruz WizniaHernán NeiraEsclavos como subhumanos en distintos sistemas filosóficos políticosRevisar
Lorena López NietoValentina Bulo VargasEvaluación y competencias : análisis para una propuesta pegagógica en la asignatura de FilosofíaRevisar
Camilo Acevedo AcevedoJuan manuel Guajardo AguilarFilosofía para niños, su coherencia en la Educación General Básica chilenaRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
Juan Pablo Valenzuela OpazoDiana AurenqueAproximación a los conceptos de salud y enfermedad en Georges Canguilhem y Michel FoucaultRevisar
Joselyn Macarena Villegas CarrascoDavide VecchiDificultades del esencialismo relacional con respecto a las especiesRevisar
Fabian Nuñez DuarteMauricio Chapsal EscuederoEl pensamiento ético de Séneca: alcances y proyecciones en la actualidad.Revisar
Cristian Patricio Risco JaraValentina Bulo VargasFormación docente en filosofía, una liberación de la educaciónRevisar
Daniel Salazar ValdèsMario Sobarzo MoralesLa idea de educación en Nietzsche como una estrategia para comprender su propuesta filosófica de juventud y sentar las bases de una propuesta educacional NietzscheanaRevisar
Luis Guillermo Oliva SantibañezHernán NeiraLa población como sujeto político dentro del marco de la gubernamentalidad neoliberalRevisar
Maria Soledad Figueroa Oyanedel / Constanza Beatriz Bravo ToroMauricio Chapsal EscuederoPrincipios éticos de Epicuro: propuesta de método para mejorar la conviviencia escolar.Revisar
Marcelo Gonzalez CasanovaJuan Manuel Guajardo RubilarReflexiones en torno a una mirada del mundo actual. Una perspectiva jungerianaRevisar
Ignacio Carvacho DiazWilfredo Quezada PulidoUn análisis crítico de la teoría representacionalista de la percepción desde Merleau-Ponty y Lakoff y JohnsonRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
María Paz Constanza Caro RodriguezHernán NeiraAnálisis de la huelga de hambre como suicidio político y como forma de resistencia en el régimen gubernamentalRevisar
José Enrique Cavieres ArèvaloRaúl Veloso FigueroaAnálisis sobre la idea de la vivencia, el problema de la recepción de Dilthey en el pensamiento contemporáneo.Revisar
Israel Enoc Cordero MoyaRaúl Veloso FigueroaEl significado de la razón vital en la filosofía de OrtegaRevisar
Orlando Lorenzo López PérezMario Sobarzo MoralesEscuela y emancipación Un acercamiento filosófico al discurso educacionalRevisar
Elisa Belén Araya PobleteDiana AurenqueÉtica, alteridad y muerte: una investigación en torno a Lévinas en contextoRevisar
Helen Daniela Pimentel CastillMario Sobarzo MoralesLa importancia de la lectoescritura, una mirada desde Célestin FreinetRevisar
Camila Alejandra Tello BáezMauricio Chapsal EscuederoLas claves del desafío del Kynikós Bíos de Diógenes de SínopeRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
Paloma Rocío de Bartolo LandaetaMartìn de RavanalDerechos Humanos, ciudadanía y nación Mapuche: Tensiones y conflictosRevisar
José Víctor Hugo Mansilla VegasJaime RetamalEl pensamiento nacionalista en los planteamientos pedagógicos de Alejandro Venegas y Francisco Antonio Encina durante el Centenario de la República, 1910 - 1912Revisar
Emmanuel Dubó ArriagadaRaúl Veloso FigueroaLa instauración de una religión fundada en la libertad como uno de los ejes centrales del pensamiento del joven HegelRevisar
Stephanie Martinic CaneoRaúl Veloso FigueroaLa recepción de la Crítica de la razón pura en la fenomenología de HusserlRevisar
Sergio González AranedaRaúl Veloso FigueroaRevisión de los conceptos de conciencia de imagen, imagen-percepción y lo imaginario como fundamentos de la fenomenología existencial de Jean-Paul SartreRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
Jorge Sebastián Antonio Thomas Pablo Ríos FloresDavide VecchiCambio científico : el proceso de persuasiónRevisar
Sofía Alejandra Aguirre MargeryDiana AurenqueExploraciones en torno a los conceptos de corporalidad y vejez en la fenomenología de Husserl y HeideggerRevisar

Posgrado

Autor Profesor Guía Titulo Link
Patricio Poblete GarridoCarlos Verdugi CernaLa crítica epistemológica de Karl Popper a Francis BaconRevisar
Daniel Durán SandovalDavid VecchiDe la economía política a la ciencia económica : "dos tensiones que explican el cambio de objeto de estudio del fenómeno económico"Revisar
Manuel Herrera AraosNorman CruzLocalidad de los procesos causales en la teoría general de la relatividadRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
Eduardo Díaz EcheverriaMauricio EspozitoLa lingüística cognitiva y la filosofía de las ciencias : el caso de la metáfora conceptual y la noción de conocimientoRevisar
Eduardo Schele StolerMarcelo Diaz SotoEvolución, conocimiento y verdad : hacia un realismo hipotético pragmáticoRevisar
Camilo Silva SilvaWilfredo Quezada PulidoPosibilidad, tiempo y causalidad en la metafísica de LeibnizRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
Consuelo Sofía Henriquez MolinaMarcelo Diaz Soto¿Cómo puede algo mental tener una influencia física? La solución de John Searle al problema de la relación mente-cerebroRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
Lissette Paulina Diaz MaureiraMauricio EspozitoClaude Gay y la Instauración de la Historia Natural de ChileRevisar
Agustin Rodriguez GuzmanWilfredo Quezada PulidoLA IMPORTANCIA DE LA ABDUCCIÓN CREATIVA COMO MÉTODO DE INFERENCIARevisar
Jorge Ignacio Muñoz FuentesWilfredo Quezada Pulido¿Es posible un pluralismo lógico consecuente?: Un examen crítico del pluralismo en relación a algunos sistemas divergentesRevisar
Boris Eduardo Padilla GaeteWilfredo Quezada PulidoLA INTERPRETACIÓN DINÁMICA Y LA HEURÍSTICA DE EINSTEIN EN LA GÉNESIS DE LA TEORÍA DE LA RELATIVIDADRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
Ignacio Javier Rojas HererraWilfredo Quezada PulidoOntología cuántica: de los objetos a las estructurasRevisar
Christian Hernán Sánchez DonosoWilfredo Quezada PulidoCognición, agencia y causaciónRevisar
Javier Eduardo Jiménez CastilloAdquisición y aprendizaje de conceptos científicos : ¿tienen explicación posible sin apelar a representaciones mentales? : evaluación filosófica de teorías psicológicas del aprendizaje basadas en representaciones, en contraste con una perspectiva enactiva radical de la cogniciónRevisar
Alfredo Sebastián Muñoz AlaracónAusencia de percepciones o percepción de ausencias? : un estudio sobre la "manipulación" como prototipo de la causalidad y su extensión metafórica - corporeizada en la formulación de omisionesRevisar
Daniel Rodrigo Pérez RiquelmeLa intervención social como tecnología y mecanismo social : ¿Cómo evaluar los presupuestos causales de los agentes que intervienen?Revisar
Dino Marcelo Ventura rubioEntre evolución y desarrollo: una aproximación epistemológica a la distinción entre causas próximas y remotas en biologíaRevisar
Jaime Andrés Chávez CañasEl descubrimiento de la insulina : una investigación filosófica sobre el surgimiento, estabilización y circulación de una entidad bioquímicaRevisar
Rodrigo Hernán Mena GonzalezWilfredo QuezadaReglas de deducción natural para sistemas de lógica modalRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
Agustín Benito Zunino RogersMarcelo Diaz SotoConciencia y autoconciencia en el enfoque antimaterialista de Popper y Eccles y en el materialismo fisicalista de Damásio y LlinásRevisar
Mario Esteban Fuentes GonzálezWilfredo Quezada PulidoDeterminismo y causalidad en la teoría física del caosRevisar
Autor Profesor Guía Titulo Link
Orlando Roberto Mella OlavarriaMarcelo Diaz SotoFundamentos de la Obra de Jacques LacanRevisar
Yerson Ariel Vásquez ValdesMarcelo Diaz SotoAnálisis Histórico Filosófico sobre el concepto de "Gen"Revisar
Ignacio Vergara ZúñigaMarcelo Diaz SotoLímites de la Inteligencia ArtificialRevisar
German Ignacio Púas VillegasWilfredo Quezada PulidoLa relación entre la metáfora del código de la información genética y la discusión sobre la forma y desarrollo de los organismosRevisar
Vladimir Marcelo Figueroa CarrascoSUBDETERMINACIÓN DE MODELOS CLIMATOLÓGICOS Y SUS IMPLICANCIAS METODOLÓGICAS EN POLÍTICA CLIMÁTICARevisar
Martín Alonso Saavedra CamposWilfredo Quezada PulidoRacionalidad del razonamiento clínico en la era basada en la evidenciaRevisar
Ignacio TorresMarcelo Diaz SotoPropuesta para un método de amalgama de evidencia en la ciencia económica: En búsqueda de la estimación de causalidad y mecanismosRevisar
Filosofía Usach