Hernán Neira

Doctor en Filosofía


Línea de Trabajo Filosofía Política Contemporánea, Filosofía y Cultura Latinoamericana, Ética de la Tecnología y Bioética.

PUBLICACIONES

Libros
  • Leituras contemporâneas da modernidades. Editora Universidades Federal do Paraná, Curitiba, 2014, 170 p. ISBN 9788565888349. Trad. al portugués de Luci Collin. http://www.ciadoslivros.com.br/leituras-contemporaneas-da-modernidade-664610-p424242
  • O Indivíduo inquietante. Editora Universidades Federal do Paraná, Curitiba, 2014, 224 p.. Trad. al portugués de Luci Collin. ISBN 9788565888332
  • Olhares sobre a América. Editora Universidade Federal do Paraná, Curitiba, 2013, 152 p.. Trad. al portugués de Luci Collin. ISBN 9788565888325,
  • Visión de los vencidos. Editorial Universidad de Santiago de Chile. Santiago de Chile, 2009.  80 p. ISBN 978956303071-6.
  • El naufragio de la luz, novela, Ediciones B, Barcelona, 2004. ISBN 846661459
  • La ciudad y las palabras, ensayos filosóficos, Editorial Universitaria, Santiago, 2004. ISBN 9789561116894.
  • El sueño inconcluso, novela, Editorial Planeta, Santiago 1999. ISBN 978-956247220-3
  • El espejo del olvido: ensayos americanos, libro de ensayos, Dolmen Ediciones, Santiago, 1997. ISBN 956-201-338-3
  • A golpes de hacha y fuego, cuentos, Editorial Andrés Bello, 1995. ISBN 978956131296-8
Proyectos de Investigación
  • 2015-2018 Fondecyt, co-investigador del proyecto La construcción socioimaginaria del Estado, dirigido por el profesor Juan Manuel Fierro (1161253)
  • 2014-2017 Fondecyt, co-investigador del proyecto La pregunta por la naturaleza del suicidio, dirigido por la Dra. Sandra Baquedano (1140721)
  • 2012-2015 Fondecyt, investigador responsable del proyecto Humanos, sub humanos, animales: los límites de la humanidad (1120730)
  • 2008-2011 Fondecyt, investigador responsable del proyecto La globalización como filosofía de la historia: bases americanas (1085080)
  • 2018-2021 Comprender el suicidio. Soberanía del Estado y estabilidad del individuo (Fondecyt 1181322), con la colaboración de Sandra Baquedano y Angela Bointano. 
Artículos Académicos
    2019
  • Ecocidio. REVISTA CHILENA DE FILOSOFIA. Volumen 75 (2019). Universidad de Chile. Santiago. WoS/Scopus. En prensa. Co-autoras: Lorena Russo y Bernardita Álvarez.
  • Prefacio. En: Dávila, P, y Almesto, F. Relato da Jornada de Pedro de Orsua á Omagua e á El Dorado: Crónica de Lope de Aguirre. (Prefacio y notas). Editora Unversidade Federal do Paraná. Curitiba. 2019. 419 p. ISBN 9788584801015
  • Temps et moralité chez les animaux. REVUE DE MÉTAPHYSIQUE ET DE MORALE, 2019/01, Nº 101, pp. 11-23. Presses Universitaires de France. París.  ISNN 0035-1571. WoS/Scopus. DOI: https://doi.org/10.3917/rmm.191.0011
  • Reconocimiento y rizoma. Mutatis mutandis en la escena filosófica. REV. MUTATIS MUTANDIS. REVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA. Nº. 12, 2019, pp. 7-10. Corporación Filosofía y Sociedad. Santiago de Chile. ISSN 0719 – 4773. Erih +
  • 2018
  • Filósofos extranjeros y tradición americana. REV. MUTATIS MUTANDIS. REVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA. Nº. 11, 2018, pp. 7-12. Corporación Filosofía y Sociedad. Santiago de Chile. ISSN 0719 – 4773. Erih +
  • Ciudadanía, propiedad y derechos animales. Rev. Direito Práx., Rio de Janeiro, Vol. 9, N. 4, 2018, p. 2402-2421. WoS/Scopus. | ISSN: 2179-8966. DOI: 10.1590/2179-8966/2018/37908
  • Suicidio y misiones suicidas. Revisitando a Durkheim. CINTA DE MOEBIO. REVISTA DE EPISTEMOLOGÍA DE CIENCIAS SOCIALES. Número 62, pp. 140-154. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. WoS/Scopus. DOI: 10.4067/S0717-554X2018000200140
  • 2017
  • La difícil distinción entre humanos y animales.  REVISTA CHILENA DE FILOSOFIA. Volumen 73 (2017), pp. 161-178. Universidad de Chile. Santiago. WoS/Scopus. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-43602017000100161
  • Epistemología de los animales. Capítulo en el libro electrónico Es tiempo de coexistir. Perspectivas, debates y otras provocaciones en torno a los animales no humanos. Editorial Latinoamericana de Estudios Críticos Animales. La Plata, Argentina. 2017, pp. 194-204. ISBN 978-987-46680-0-4.  
  • Suicidio soberano y suicidio patológico. Revista IDEAS Y VALORES, Volumen 66, Número 164, 2017, pp. 151-179. Universidad Nacional de Colombia. ISSN electrónico 2011-3668. WoS/Scopus. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n164.45177
  • 2016
  • Clasificación, comunidad y soberanía: más allá de la fundamentación individualista de los derechos de los animales. Revista FILOSOFIA UNISINOS. Vol 17, N.2, 2016, pp. 271-282. WoS/Scopus
  • 2014
  • Pudor y secreto animal. REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS CRÍTICOS ANIMALES. Año 1, número 1, mayo 2014, pp. 107-201. La Plata, Argentina. ISSN: 2346-920X. Latindex Catálogo.
  • Enésimo viaje a Eldorado, del Teatro Guirigai: renovación del teatro callejero en una contrautopía colonial. REVISTA BULLETIN HISPANIQUE, ISSN 0007-4640, número 116-2 | 2014. pp. 833-854. Université de Bordeaux Montaigne. En colaboración con Juan Manuel Fierro. ISI. 
  • Política y vida animal: la analogía del buen gobierno. REVISTA SCIENCIAE STUDIA, ISSN 1678-3166, volumen 12, nº 2. São Paulo, Brasil, abril/junio 2014. SCIELO
  • ¿Pobres y ricos de mundo? Repensando la noción heideggeriana de la animalidad. REVISTA DE FILOSOFÍA AURORA. ISSN 0104-4443, v. 26, n. 38 (jan./jun. 2014), pp. 315-342. Curitiba, Brasil.ISI. En colaboración con Diana Aurenque.
  • Sergio Chejfec. Trayectoria de una escritura. Ensayos críticos. REVISTA CHILENA DE LITERATURA, 2014, n.86, pp. 281-283 . Reseña del libro con el mismo título, editado por Dianna Niebylski
Filosofía Usach