Marcelo Díaz Soto

Doctor en Filosofía


Línea de Trabajo Filosofía de la Mente

PUBLICACIONES

Libros (selección)
  • M.D.: “Acceso privilegiado, juegos de lenguaje y formas de vida: Ryle y Wittgenstein” en Alejandro Tomasini (coordinador). Wittgenstein en Español III. Universidad Veracruzana, Dirección General Editorial, Jalapa, México, 2012, pp. 125-151.
  • M.D.: “Sobre el lenguaje y las sensaciones en la filosofía de Wittgenstein” en A. Tomasini y S. Rivera (eds.), Wittgenstein en Español II, Universidad de Lanús, Buenos Aires, 2010.
  • M.D.: “La conciencia y sus qualia. Un desafío a la filosofía de la mente” en I. Magaña Frades (comp.): II Encuentros y desafíos de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 2008.
  • M.D.: “Dos concepciones metafísicas del sujeto: Descartes y Wittgenstein” en I. Magaña Frades (comp.): Encuentros y Desafíos de la Investigación en Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago, 2006, pp. 20-37.
Revistas Especializadas
  • M.D.: “Filosofía, filosofía de la ciencia y la cuestión del realismo”. En: ALPHA. Revista de Artes, letras y Filosofía (Index: WoS, Scielo) (aceptado y programado para 2018).
  • M.D.: “Dos problemas en común en la filosofía y la psicología: la intencionalidad de lo mental y la conciencia fenoménica”. En:Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología,Ivol. 9, n° 30, 2014, pp. 15-23 (Index:MLA, Latindex, Dialnet).
  • M.D.: “El materialismo en la filosofía de la mente y en las ciencias cognitivas, ScriptaPhilosophiaeNaturalis 4: 43–57 (2013). ISSN 2258 – 3335 (Index: Dialnet).
  • M.D.: “La conciencia desde un punto de vista filosófico. Cuestiones conceptuales”. En: Revista Chilena de Neuropsicología.7(1):11, 2012. (Index: Latindex, Psicodoc).
  • M.D.: “La participación de los entes inobservables en el problema cuerpo-mente. Armonía entre el intelecto y la naturaleza” (Coautor: Alex Espinoza). En:ALPHA. Revista de Artes, Letras y Filosofía, n° 33, diciembre de 2011, pp. 147-158 (Index: WoS, Scielo).
  • M.D.: “Las ontologías del paradigma cognitivo. Computacionalismo, conexionismo y materialismo emergentista” (Coautor: Alex Espinoza). En: ALPHA. Revista de Artes, Letras y Filosofía, nº 28 – julio 2009, pp.119-133 (Index: WoS, Scielo).
  • M.D.: “¿Más allá de lo pensable? El misticismo del Tractatus de Wittgenstein y los conceptos límite del profesor Millas” En recuerdo de Jorge Millas,Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, nº 49-50, 219-236, 2004-2005.
  • M.D.: “Mente, cognición y ciencia”. En: Summa Psicológica (Universidad Santo Tomás), vol. 1, N° 1, 7-15, 2003.(Index: PePSIC, LILACS, Dialnet, Latindex). ISSN 0718-0445I.
Proyectos de Investigación
  • 2016-2017: Proyecto de Investigación Mayor, UTA, n° 3735-16. Proyecto titulado: “El determinismo filosófico. Consecuencias en el pensamiento científico”. Co-investigador.
  • 2015-2016: DICYT, N° 031553DS. Proyecto titulado: “Ludwig Wittgenstein y la psicología de su tiempo. Los conceptos psicológicos en el análisiswittgensteiniano”. Investigador Principal.
  • 2015: Proyecto de Investigación Mayor, UTA. N° 3730-15. Proyecto titulado: “Redes epistemológicas en torno al significado de las formas de vida”. Co-investigador.
  • 2013-2014: DICYT, N° 031353DS. Proyecto titulado: “Formas de vida en la filosofía de la mente y en la filosofía de la psicología de Ludwig Wittgenstein”. Investigador Principal.
  • 2010-2011: DICYT, N° 031053DS. Proyecto titulado: “Wittgenstein y su concepción de lo mental. El lenguaje, el sujeto y las sensaciones”. Investigador Principal.
  • 2010-2011: Proyecto de investigación Mayor, UTA. N° 3732-10. Proyecto titulado: “Peirce, interpretación pragmática del conocimiento y consecuencias en los problemas epistemológicos de las ciencias sociales: el problema de otras mentes y la intersubjetividad. Co-investigador.
  • 2008-2009: DICYT, N° 03-0852DS. Proyecto titulado: “El debate sobre la conciencia y sus qualia. Aproximación a los enfoques materialistas”. Proyecto Dicyt nº 03-0852DS. Investigador Principal.
  • 2007-2009: Proyecto de Investigación Mayor, UTA N° 3730-07. Proyecto titulado: “Estudio epistemológico de la relación entre lo observable y lo inobservable”. Co-investigador.
  • 1999-2001: FONDECYT (Regular), N° 1990836. Proyecto titulado: “La Intencionalidad de lo Mental. Un estudio desde la filosofía analítica de la mente”. Investigador principal.
Filosofía Usach