En una jornada enriquecedora para los estudiantes de Pedagogía en Filosofía, la ex estudiante Paulina Delgado, actual profesional de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, ofreció una charla sobre el sistema previsional chileno y su relevancia histórica y práctica.
Publicaciones
2023
-
La emergencia del paradigma cognitivo y la inteligencia artificialMarcelo DíazCharla inaugural en el Conversatorio Impacto Social de las I.A. Origen, implicancias morales, rol artístico y utilidad actual. Organizado por el Grupo Dialektos del Departamento de Filosofía, Usach.
-
“¿Tenemos acceso a la Realidad? Realismo y Antirrealismo en las Ciencias”Marcelo DíazPresentación inaugural y on line de la VII versión de los Debates Filosóficos
-
“¿Es la vida sueño? Reflexiones sobre el realismo”.Conferencia (presencial) en Seminario de Filosofía. Filosofía de las Ciencias Sociales. FACSO, Campus Saucache, Universidad de Tarapacá.
-
Recursividad, naturalismo, concienciaMarcelo DíazPonencia en el VIII Congreso Nacional de Filosofía. Filosofía y Memoria. Sala Chacabuco, Museo de la Educación
-
“¿Es la vida un sueño? Reflexiones sobre el realismo”.Marcelo DíazConferencia (presencial) en las VIII Jornadas de Estudiantes de Postgrado en Filosofía Usach-Udec (ex Jornadas de Jóvenes Filósofos). CEPEC Apoquindo, Cruz del Sur # 77, Las Condes. Universidad de Santiago de Chile, 23 y 24 de noviembre de 2023.
-
“Filosofía, naturalismo, niveles de realidad y emergencia”Marcelo DíazPonencia (presencial) en el Seminario Permanente de filosofía USACH-UFRO. Departamento de Filosofía, Universidad de Santiago de Chile, 14 y 15 de diciembre de 2023.
-
Ars vivendi y terapéutica en Nietzsche: Algunos aportes para una filosofía de la medicinaRevista de Filosofía. Ediciones ComplutenseVol. 48,
2022
-
Diagnosis del hombre actual: la propuesta de Zygmunt BaumanRevista de Filosofía (Index Latindex), Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.Vol. 21,
-
¿La mujer contra el tiempo? Reflexiones fenomenológicas sobre el envejecimiento femeninoArgumenta Philosophica (ISSN: 2462-4993) (aceptado para publicar) (ErihPlus/ Q3)
-
Capítulo II: Diagnóstico Psicológico: Competencia del perfil de egreso de la carrera de psicología, avizorada como un análisis descriptivo y comprensivo.Marcelo Díaz, Margarita LoubatPraxis Diagnóstica y de Intervención Clínica. Reflexiones bajo el prisma de un constructo psicológico y social de sujeto de base orgánica.
-
Márgenes del carácter moral en Aristóteles: sueño y bestialidad, Ideas y Valores 181
-
La democracia y la cuestión del puebloRevista Internacional de Filosofía, Erih PlusVol. 18,
-
Cicero and his clamorous silences: Was he fair enough with the Epicureans and their Ethical and Political Views? Ciceroniana on line. A Journal of Roman Thought VI (1)Javier Aoiz con Marcelo Boeripp. 55- 89.
-
Animales enfermos: Filosofía como terapéutica, Santiago: Fondo de Cultura Económica (FCE)
-
El concepto de lo público aplicado a la universidadcon Hernán NeiraRevista de Filosofía, Universidad de Chile, WoS
-
¿Cuán apolíticos fueron Epicuro y los epicúreos? La polis griega y sus ilustres ciudadanos epicúreos, Trans/Form/Ação 45 (2)Javier Aoiz con Marcelo Boeripp. 169- 190.
-
The Genealogy of Justice and Laws in Epicureanism, Ancient Philosophy 42 (1)Javier Aoiz con Marcelo Boeripp. 251- 271.
-
Ludwig Wittgenstein y William James sobre el reduccionismo en psicología y el lenguaje de los procesos mentalesMarcelo DíazStudies in Social Sciences Review, vol. 3, num. 1, jan./mar., 2022 (ISSN: 2764-085X). Index: LIVRE, ESJI, RESEARCHBIB, CITEFACTOR, REDIB, LATINDEX, SCOPE DATABASEVol. 3,
2021
-
Revista Universitas Alphonsiana.Bogotá, ColombiaVol. 39,
-
Orientaciones ético-médicas en contexto de pandemia por COVID-19Espinosa, RM/ Lecaros,JA/ Loewe, D./ Villarroel, RRamon Llull Journal of Applied Ethics – Online First (Due for issue 12 -2021)
-
Valencianapp. 147- 168.
-
El exceso de la democraciaiña del Mar, Cenaltes Ediciones
-
Estallido social, política y democraciaUniversum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales Nº 2Vol. 36,pp. 479- 495.
-
Relaciones, monismo, y los límites de la explicación metafísicaTrans/Form/AçãoVol. 44,
2020
-
https://doi.org/10.15174/rv.v13i27.479 (WoS).Revista Médica de Chile n°4Vol. 148,
-
Tiempos liminales. Las humanidades de cara a la revuelta de octubre 2019 y el proceso constituyentecon Elisabet Prudant, edit.FAHU-USACH
-
La conciencia en la discusión actual. Cuestiones filosóficasPablo López-Silva y Francisco Osorio, Marcelo DíazFilosofía de la mente y Psicología. Enfoque Interdisciplinario, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, cap. II
-
Amistad y Epicureísmo, Stylos Revista del Instituto de Estudios Grecolatinos Prof. F. Nóvoa 29pp. 121- 137.
-
Filosofía, análisis, y juegos: el inútil intento de definir las cosasRevista de FilosofíaVol. 59,pp. 121- 151.
-
Mi cuerpo como unidad-compleja determinable’. Perspectivas en la Filosofía de la Subjetividadcoords. Claudia Muñoz y Javier VidalEditorial Universidad de Concepciónpp. 55- 85.
2019
-
Entre testimonio, lugar de enunciación y crítica. Ausencia/presencia de lo político en la filosofía chilena desde 1973Ideas y valores. Revista colombiana de Filosofía, Núm. 169, Universidad Nacional de Colombia, WoS.Vol. 68,pp. 219- 240.
-
The Brussels Collaboration on Bodily Integrity1 (2019): Medically Unnecessary Genital Cutting and the Rights of the Child: Moving Toward ConsensusAm J Bioethpp. 17- 28.
-
Theory and Practice in Epicurean Political Philosophy. Security, Justice and Tranquility, Bloomsbury, London, (en prensa), (con Marcelo Boeri).
-
¿Por qué importante la filosofía en Universidad y en la cultura de nuestro tiempo? Comentario de Carlos PeñaRevista de FilosofíaVol. 76,pp. 245- 250.
-
La filosofía política de los epicúreos, Teseo-Universidad Católica de Temuco, Buenos Aires
-
Jorge Millas. Aproximaciones a su obracon Maximiliano Figueroa, coord.
-
EcocidioREVISTA CHILENA DE FILOSOFIA Universidad de Chile. Santiago. WoS/Scopus. En prensa. Co-autoras: Lorena Russo y Bernardita Álvarez.Vol. 75,
-
Prefacio. En: Dávila, P, y Almesto, F. Relato da Jornada de Pedro de Orsua á Omagua e á El Dorado: Crónica de Lope de Aguirre. (Prefacio y notas).Editora Unversidade Federal do Paraná. Curitiba. 419 p. ISBN 9788584801015
-
Revisitando la discusión entre Augusto Salazar Bondy y Leopoldo Zea. La filosofía latinoamericana: el lugar de un diferendoRevista de Filosofía, Universidad de Chile, WosVol. 76,pp. 57- 74.
-
La dinámica platónica de la percepción en República, Limes: Revista de Estudios Clásicos 30pp. 17- 50.
-
Nº 101, pp. 11-23. Presses Universitaires de France. París. ISNN 0035-1571. WoS/Scopus.pp. 11- 23.
-
Dimensiones de la democraciaHermenéutica intercultural. Revista de Filosofía, Universidad Católica Silva Henríquez, Erih PlusVol. 32,pp. 63- 87.
-
Reconocimiento y rizoma. Mutatis mutandis en la escena filosófica. REV. MUTATIS MUTANDISREVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA. Nº. 12. Corporación Filosofía y Sociedad. Santiago de Chile. ISSN 0719 – 4773. Erih +pp. 7- 10.
-
Democracia, historia y memoria política. Discusiones sobre pensamiento conservador e imaginario nacionalHybris. Revista de Filosofía, Nº Especial. Dossier: Pensar en Chile 1973-1990, WoS.Vol. 10,pp. 133- 153.
-
Democracia. Discusiones en la filosofía chilenaUtopía y praxis latinoamericana. Revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, Universidad del Zulia, Venezuela, Año 24, nº 85, Erih Plus.pp. 294- 305.
2018
-
Ciudadanía, propiedad y derechos animalesRev. Direito Práx., Rio de Janeiro WoS/Scopus. | ISSN: 2179-8966. DOI: 10.1590/2179-8966/2018/37908Vol. 9,pp. 2 402- 2 421.
-
Arguing about the world’s cardinality: priority, existence, and metaphysical necessity, DOI: 10.4013/fsu.2018.191.02 [WoS]Unisinos Journal of PhilosophyVol. 19,pp. 11- 22.
-
Suicidio y misiones suicidasRevisitando a Durkheim. CINTA DE MOEBIO. REVISTA DE EPISTEMOLOGÍA DE CIENCIAS SOCIALES. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. WoS/Scopus. DOI: 10.4067/S0717-554X2018000200140Vol. 62,pp. 140- 154.
-
La Democracia Contemporánea y sus Fundamentos MedievalesChapsal, M., Castillo, RTransformação (Index Scielo), Universidad Estadual Paulista/UNESP. San Pablo, Brasil.Vol. 41,
-
On moral enhancement from a Habermasian perspectiveUNIVERSUM Nº 2: 75-95. (Scielo)Vol. 33,
-
El hombre como “el animal enfermo”: sobre el significado de salud y enfermedad en la antropología crítica de NietzscheValencianaVol. 21,pp. 235- 255.
-
Medicalización, prevención y cuerpos sanos: la actualidad de los aportes de Illich y FoucaultDe la Ravanal, D. /D.ARevista de FilosofíaVol. 55,pp. 407- 437.
-
Valor construccional y prototipicidad de metonimias para aconsejar. Contra una lectura fuerte de la tesis fundacional de la pragmática lingüísticacon Claudia MuñozOnomázein, P. Universidad Católica de Chile, WoS
-
La enfermedad como rasgo humano. Hacia una consideración de la enfermedad en cuanto fenómeno existencialAlphaVol. 47,pp. 161- 176.
-
Die medizinische Moralkritik Friedrich Nietzsches: Ihre Genese, Bedeutung und Rezeption, Wiesbaden: Springer
-
“Filosofía, filosofía de la ciencia y la cuestión del realismo”. En: ALPHA. Revista de Artes, letras y Filosofía (Index: WoS, Scielo) (aceptado y programado para 2018).
-
Aportes de las obras biológicas de Aristóteles a la teoría de las facultades del almaJavier Aoiz con Laura Febres-CorderoApuntes FilosóficosVol. 26,pp. 61- 80.
-
Filósofos extranjeros y tradición americanaREV. MUTATIS MUTANDIS. REVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA. Nº. 11. Corporación Filosofía y Sociedad. Santiago de Chile. ISSN 0719 – 4773. Erih +pp. 7- 12.
2017
-
Reseña de Michael Huemer. The Problem of Political AuthorityCuadernos de FilosofíaVol. 35,pp. 157- 165.
-
REVISTA CHILENA DE FILOSOFIA. Universidad de Chile. Santiago.Vol. 73,pp. 161- 178.
-
Punto de partida para entender el pensamiento político de Marsilio de PaduaEn 'Democracia e os desafios da crise'. Max Limonad, Sao Paulo, Brasil.
-
Epistemología de los animales. Capítulo en el libro electrónico Es tiempo de coexistir. Perspectivas, debates y otras provocaciones en torno a los animales no humanos.Editorial Latinoamericana de Estudios Críticos Animales. La Plata, Argentina. ISBN 978-987-46680-0-4.pp. 194- 204.
-
Revista IDEAS Y VALORES Número 164 Universidad Nacional de Colombia. ISSN electrónico 2011-3668. WoS/Scopus.Vol. 66,pp. 151- 179.
-
Filosofía de las matemáticas, teoría de cardinales grandes y sus bases cognitivasRevista de Filosofía, Universidad de Chile, Scielo
-
El paciente sano”: Desafíos éticos de la medicina preventivaRev Med Chile:145:790-794, ISSN 0034-9887 (index: WoS)
-
Punto de Partida para entender el pensamiento político de Marsilio de PaduaDemocracia e os Desafios da Crise. Ed. Max Limonad, Sao Paulo, Brasil (en prensa).
2016
-
Precisiones sobre el uso de αἴσθημα en Aristóteles, Praesentia.Revista Venezolana de Estudios Clásicospp. 1- 16.
-
Alma y cuerpo: piloto y navío. Sobre una antigua analogía, Episteme 36pp. 1- 17.
-
Universidad, política, ciudadanía: Querella en torno a los modelos de universidad en América LatinaAnales de la Universidad de Chile Nº 11, serie 7, Latindex.pp. 19- 35.
-
El sujeto del cambio. DOI: 10.17151/difil.2016.17.29.2. [Scopus]Discusiones Filosóficas 17/29pp. 15- 33.
-
Libertad e ignorancia, mercado y competencia: La normatividad antropológico-política neoliberal en F. Hayek y M. FriedmanEstudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas, Erih Plus.Vol. 18,pp. 1- 8.
-
El regreso de Bradley y el problema de la unidad-compleja: ¿tropos al rescate?Crítica: Revista Hispanoamericana de Filosofía 48/143pp. 47- 75.
-
Marsilio de Padua o los orígenes del liberalismo político occidentalVeritas, Revista de Filosofía y Teología (Index Scopus), Pontificio Seminario Mayor San Rafael, Valparaíso, Chile.Vol. 35,
-
Relations all the way down? Against ontic structural realism’. The metaphysics of relations, eds. Anna Marmodoro y David YatesSebastián Briceño con Stephen MumfordOxford University Press (ISBN: 9780198735878). [Referato externo]pp. 198- 217.
-
Clasificación, comunidad y soberanía: más allá de la fundamentación individualista de los derechos de los animales.Revista FILOSOFIA UNISINOSVol. 17,pp. 271- 282.
-
La universidad en disputa. Sujeto, educación y formación universitaria en la concepción neoliberalSantiago, Ceibo Ediciones
-
No solo causalidad en el mundo físico: ontología y metodología pseudocausacon Luis PavezRevista de Humanidades de Valparaíso, número especial dedicado a Roberto TorrettiVol. 8,pp. 163- 204.
-
Un análisis de la prueba de independencia de la Hipótesis del Continuo y sus consecuencias filosófico-cognitivasCuadernos de Filosofía, U. de Concepción, Dialnet, Latindex.Vol. 34,pp. 29- 38.
-
Martin Heidegger y los Cuadernos Negros: más que la mera reactivación de un viejo debateAlpha 235-251. ISSN 0718-2201 (WoS)Vol. 42,
-
La filosofía de las ciencias cognitivas en la actualidadEn T. Arrieta, W. Tapia, J. Valdivia, N. Rosado (eds.), Marcelo DíazActas Congreso Internacional de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, Arequipa, 2016. Aletheya, Arequipa, Perú, 2017, pp. 53-66
-
(ed. junto a O. Friedrich, G. Assadi y S. Schleidgen), Nietzsche, Foucault und die Medizin, Bielefeld: Transcript-Verlag
2015
-
Aristóteles, De motu animalium 701a7-16, PraesentiaRevista Venezolana de Estudios ClásicosVol. 16,pp. 1- 16.
-
Mercado, competencia, neoliberalismo: El concepto de universidad de José Joaquín BrunnerEstudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas nº 1, Erih Plus.Vol. 17,pp. 21- 32.
-
Reseña de Amie L. Thomasson. Ontology made easyCuadernos de Filosofíapp. 97- 102.
-
Leyes de la naturaleza y poderes causales: dos soluciones ilusoriasAlphaVol. 41,pp. 73- 85.
-
El animal no es cosa: Sobre la ambigüedad del animal en la analítica existencial del DaseinUnisinos Revistapp. 131- 144.
-
Genetic Diversity as a Value: Imposing fairnessAm J Bioeth, 15, (6), pp. 18-20, ROUTLEDGE JOURNALS, TAYLOR & FRANCIS LTD, 4 PARK SQUARE, MILTON PARK, ABINGDON OX14 4RN, OXFORDSHIRE. Publicado. ISSN: 1526-5161. Factor de impacto 2015: 6,5. Factor de impacto últimos 5 años: 4,943. (índice: WoS)
2014
-
Editora Universidades Federal do Paraná, Curitiba, 2014, 170 p. ISBN 9788565888349. Trad. al portugués de Luci Collin.
-
O Indivíduo inquietanteEditora Universidades Federal do Paraná, Curitiba, 224 p.. Trad. al portugués de Luci Collin. ISBN 9788565888332
-
¿Epicúreos y justos?Mundo NuevoVol. 6,pp. 9- 49.
-
Pudor y secreto animal.REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS CRÍTICOS ANIMALES. La Plata, Argentina. ISSN: 2346-920X. Latindex Catálogo.Vol. 1,pp. 107- 201.
-
Hierocles el Estoico, Elementos de Ética, Extractos de Estobeo y Glosas de la Suda, Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca.
-
Enésimo viaje a Eldorado, del Teatro Guirigai: renovación del teatro callejero en una contrautopía colonial.REVISTA BULLETIN HISPANIQUE, ISSN 0007-4640, número 116-2. Université de Bordeaux Montaigne. En colaboración con Juan Manuel Fierro. ISI.pp. 833- 854.
-
Política y vida animal: la analogía del buen gobierno.REVISTA SCIENCIAE STUDIA, ISSN 1678-3166, nº 2. São Paulo, Brasil, abril/junio 2014. SCIELOVol. 12,
-
Sergio Chejfec. Trayectoria de una escritura. Ensayos críticos.REVISTA CHILENA DE LITERATURA, Reseña del libro con el mismo título, editado por Dianna NiebylskiVol. 86,pp. 281- 283.
-
Maquiavelo, el SiniestroLibro individual. Ed. Quimantú.
-
¿Pobres y ricos de mundo? Repensando la noción heideggeriana de la animalidadRev. Filos., Aurora, Curitiba, v. 26, n. 38, 315-342. (index: WoS)
-
“Dos problemas en común en la filosofía y la psicología: la intencionalidad de lo mental y la conciencia fenoménica”. En:Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología,Ivol. 9, n° 30, 2014, pp. 15-23 (Index:MLA, Latindex, Dialnet).
2013
-
For the Sake of "Normality"? Medical Indication, Social Justification, and the Welfare of ChildrenAurenque, D. & Ehni, HJ.Am J Bioeth., 13, (10), pp. 55-7, ROUTLEDGE JOURNALS, TAYLOR & FRANCIS LTD, 4 PARK SQUARE, MILTON PARK, ABINGDON OX14 4RN, OXFORDSHIRE, ENGLAND. Publicado. ISSN: 1526-5161. Factor de impacto 2015: 6,5. Factor de impacto últimos 5 años: 4,943. (índice: WoS
-
Olhares sobre a AméricaEditora Universidade Federal do Paraná, Curitiba, 152 p.. Trad. al portugués de Luci Collin. ISBN 9788565888325,
-
Prolepsis y justicia en el epicureísmoArgosVol. 30,pp. 15- 42.
-
Educación y formación universitaria en Chile a 40 años del Golpe de Estado: El ladrillo, muestra del neoliberalismo educativoRevista La Cañada. Pensamiento filosófico chileno N° 4, Latindexpp. 136- 168.
-
Claves para comprender la separación razón-fe en el siglo XIII y sus implicancias filosóficas posterioresRevista de Filosofía (Index Latindex). U. Católica de la Santísima Concepción, ChileVol. 12,
-
El materialismo en la filosofía de la mente y en las ciencias cognitivasMarcelo DíazScripta Philosophiae Naturalis 4: 43–57 (2013). ISSN 2258 – 3335 (revista francesa on line, trilingûe). (index: Dialnet)
-
Medizinphilosophie oder philosophische Medizin? Ethische Beiträge zu Herausforderungen technisierter Medizin, Stuttgart-Bad Cannstatt: Frommann-Holzboog Verlagjunto a O. Friedrich
-
German law on circumcision and its debate: How an ethical and legal issue turned politicalAurenque, D. & Wiesing, U.Bioethics, 23, (3), pp. 203-210, WILEY-BLACKWELL. Publicado. ISSN: 0269-9702. Factor de impacto 2015: 1,75. Factor de impacto últimos 5 años: 1,684.(índice: WoS)
-
“El materialismo en la filosofía de la mente y en las ciencias cognitivas, ScriptaPhilosophiaeNaturalis 4: 43–57 (2013). ISSN 2258 – 3335 (Index: Dialnet).
-
Amantes Sunt Amentes: Pathologizing Love and the Meaning of SufferingAurenque, D. & McDougall, C.Am J Bioeth., 13, (11),pp. 34-36, ROUTLEDGE JOURNALS, TAYLOR & FRANCIS LTD, 4 PARK SQUARE, MILTON PARK, ABINGDON OX14 4RN, OXFORDSHIRE, ENGLAND. Publicado. ISSN: 1526-5161. Factor de impacto 2015: 6,5. Factor de impacto últimos 5 años: 4,943. (índice: WoS
2012
-
“La conciencia desde un punto de vista filosófico. Cuestiones conceptuales”. En: Revista Chilena de Neuropsicología.7(1):11, 2012. (Index: Latindex, Psicodoc).
-
On moral enhancement from a Habermasian perspectiveEhni Hans-Jörg & Aurenque, D.Cambridge Quarterly of Healthcare Ethics, 21, (2), pp. 223-234, CAMBRIDGE UNIV PRESS. Publicado. ISSN: 0963- 1801. (índice: WoS) Factor de impacto 2015: 0,697. Factor de impacto últimos 5 años: 0,738.
-
Cápsulas epistemológicas. Ensayos breves sobre aspectos históricos y filosóficos del conocimientoEdiciones Académicas Independientes, Santiago
-
Why Altruism is not a Convincing Argument for Promoting Post-mortem Organ Donation: Responsibility and Solidarity as Key ConceptsJox, Ralf, Assadi, Galia, Marckmann, Georg (Eds.) Organ Transplantation in Times of Donor Shortage. Challenges and Solutions, Springer 61-69. (Scopus)
-
La evidencia en la filosofía antigua, AzafeaFilosofía de la Universidad de SalamancaVol. 14,pp. 165- 179.
-
Política, comunicación, educación. Una aproximación al problema del poder en Jorge MillasRevista La Cañada. Pensamiento filosófico chileno N° 3, Latindex.pp. 226- 243.
-
Kursbericht: 37. Intensive Bioethics Course. Georgetown University, Washington DC, 6.–10Ethik Med 24:253-256. (Scopus) (0, 641)
-
La Política como Ordo Amoris según San Agustín de HiponaRevista de Filosofía (Index Latindex). U. Católica de la Santísima Concepción, Chile.Vol. 11,
-
Oikeiosis y percepción de sí, en A. Vigo (ed.), Oikeiosis and the Natural Basis of Morality From Classical Stoicism to Modern PhilosophyGeorg Olms Verlagpp. 11- 32.
-
En torno a la “esencia” y el “fin” de la universidadDerecho y Humanidades N° 19, Universidad de Chile, Latindex.pp. 41- 52.
-
Prueba libro
-
Reseña de Mumford, Stephen and Rani Lill Anjum. Getting causes from powersThe Review of Metaphysics (WOS)Vol. 65,pp. 887- 888.
-
M.D.: “Acceso privilegiado, juegos de lenguaje y formas de vida: Ryle y Wittgenstein” en Alejandro Tomasini (coordinador). Wittgenstein en Español III. Universidad Veracruzana, Dirección General Editorial, Jalapa, México, 2012, pp. 125-151.
2011
-
The Struggle for Education and the Neoliberal ReactionMario Sobarzo Con Rodrigo Cornejo, Juan González y Rodrigo Sánchez.En: Neoliberalism’s Fractured Showcase. Another Chile is Possible. Editado por Ximena de la Barra. Ed. Brill. Holanda.
-
“La participación de los entes inobservables en el problema cuerpo-mente. Armonía entre el intelecto y la naturaleza” (Coautor: Alex Espinoza). En:ALPHA. Revista de Artes, Letras y Filosofía, n° 33, diciembre de 2011, pp. 147-158 (Index: WoS, Scielo).
-
Mundo de la Vida y SociedadEditado por la Universidad Católica Silva Henríquez, Santiago de Chile
-
La Empresa Educativa ChilenaCon Jenny Assaél, Rodrigo Cornejo, Juan González, Jesús Redondo y Rodrigo SánchezEducação & Sociedade. BrasilVol. 115,
-
BMBF-Klausurwoche (ELSA): Würde und Autonomie als Leitprinzipien in Theorie und Praxis der humanen und außerhumanen Lebenswissenschaften. Ethische, rechtliche und theologische DimensionenD.A. /Klitzke, KEthik Med 23:247-250. (Scopus) (0,500)
-
Prueba publicacion
-
Claves para comprender la relación del Hombre con la Naturaleza a la luz de Romano GuardiniRevista de Filosofía (Index Latindex). U. Católica de la Santísima Concepción, Chile.Vol. 10,
-
Giannini/Barceló. El debate sobre la filosofía latinoamericanaRevista La Cañada. Pensamiento filosófico chileno N° 2, Latindex.pp. 219- 267.
-
Prueba Revistasasdasd
-
Ethosdenken. Auf der Spur einer ethischen Fragestellung in der Philosophie Martin Heideggers, Freiburg i. B./München: Alber
-
Trazas de Utopía. La Experiencia de Autogestión de Cuatro Liceos Chilenos durante 2011Coeditor. Ed. Quimantú
-
“Intersticios”. En: 275 días. Sitio, Tiempo, Contexto y Afecciones EspecíficasCatálogo parte del Proyecto curatorial Edificio Centro Cultural Gabriela Mistral convocado por la Dirección de Arquitectura de MOP y la Comisión Nemesio Antúnez.
2010
-
En coautoría con Daniel Brzovic, Rodrigo Cornejo, Juan González y Rodrigo SánchezEn CLACSO. Cuadernos del Pensamiento Crítico LatinoamericanoVol. 31,
-
La Paradoja de la FaltaEn Cuadernos del Pensamiento LatinoamericanoVol. 22,
-
Heidegger y el ‚enredo’ de la filosofía con la política: sobre su origen romántico-platónicoRevista de Filosofía, Universidad de Chile, 66: 195-213. (Scielo)
-
Observaciones a la teoría de los sensibles comunes en la filosofía antiguaFilosofía de la Universidad de Costa RicaVol. 46,pp. 181- 189.
-
Punto de partida para comprender la noción de estado según John RawlsRevista Filosofía, Educación y Cultura, Depto. de Filosofía, Universidad de Santiago de Chile.Vol. 11,
-
“Sobre el lenguaje y las sensaciones en la filosofía de Wittgenstein” en A. Tomasini y S. Rivera (eds.), Wittgenstein en Español II, Universidad de Lanús, Buenos Aires, 2010.
-
Biopolíticas del SurCoeditor. Editorial Universidad ARCIS.
-
Cubrimiento y ruptura, educación y filosofía. Esbozo de la idea de América de Humberto GianniniRevista La Cañada. Pensamiento filosófico chileno N° 1, Latindex.pp. 100- 125.
2009
-
El derrumbe de un muro: ciencias y humanidadesEdiciones Académicas Independientes, Santiago
-
“Las ontologías del paradigma cognitivo. Computacionalismo, conexionismo y materialismo emergentista” (Coautor: Alex Espinoza). En: ALPHA. Revista de Artes, Letras y Filosofía, nº 28 – julio 2009, pp.119-133 (Index: WoS, Scielo).
-
Visión de los vencidosEditorial Universidad de Santiago de Chile. Santiago de Chile, 80 p. ISBN 978956303071-6.
-
El concepto de aisthesis en la República de PlatónApuntes FilosóficosVol. 34,pp. 137- 147.
-
El estatuto gnoseológico de la ciencia en torno al problema del origen del universoRevista Intus Legere. Depto. de Filosofía. Facultad de Artes Liberales. Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.Vol. 3,
-
La reflexividad de la percepción en la filosofía antigua, en M. Navia y A. Rodríguez (eds.), Fenomenología y Hermenéutica, Editorial Universidad de los Andes, Méridapp. 139- 165.
-
La creación desde la perspectiva de las pruebas de la existencia de Dios y la participación en Sto. Tomás de AquinoRevista Filosofía, Educación y Cultura, Depto. de Filosofía. Universidad de Santiago de Chile
-
La memoria como camino conducente a Dios según San Agustín de HiponaIV Jornadas Internacionales de Teoría y Filosofía de la Historia', Depto. de Filosofía. Facultad de Artes Liberales. Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
2008
-
‘Reflexiones críticas en torno a la tesis de la “mente extendida”’Anuario de Postgrado Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de ChileVol. 8,pp. 235- 248.
-
Aristóteles y los estoicos, en AAVV, Memorias Aniversario del Centro de Estudios Filosóficos A. García Díaz, Universidad del Zulia, Maracaibopp. 41- 55.
-
“La conciencia y sus qualia. Un desafío a la filosofía de la mente” en I. Magaña Frades (comp.): II Encuentros y desafíos de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 2008.
-
Lógica temporal Relativista y dos problemas de interpretaciónRevista de Filosofía Educación y Cultura, número 9. Trabajo en coautoría con el Doctor en Filosofía, Wilfredo Quezada Pulido de la USACH"
-
Reflexiones en torno a la educación a la luz de sus fundamentos antropológicosRevista Filosofía, Educación y Cultura. Departamento de Filosofía, Universidad de Santiago de Chile.
2007
-
Alma y tiempo en Aristóteles, Universidad Simón Bolívar, Caracas
-
Aisthêsis en Ética a Nicómaco. La aprehensión de los finesApuntes FilosóficosVol. 30,pp. 7- 19.
-
Punto de partida para entender la civitas en Agustín de HiponaEn 'Historia, entre el Pesimismo y la Esperanza'. Universidad Adolfo Ibáñez, Ediciones Altazor, Chile.
2006
-
“Dos concepciones metafísicas del sujeto: Descartes y Wittgenstein” en I. Magaña Frades (comp.): Encuentros y Desafíos de la Investigación en Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago, 2006, pp. 20-37.
-
Diversos sentidos de la expresión ex nihilo en la idea de creación de Sto. Tomás de AquinoAnuario de Filosofía Intus Legere, Volumen. Dpto. Filosofía Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.Vol. 9,
2005
-
“¿Más allá de lo pensable? El misticismo del Tractatus de Wittgenstein y los conceptos límite del profesor Millas” En recuerdo de Jorge Millas,Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, nº 49-50, 219-236, 2004-2005.
-
Russellian Treatments of AnaphoraTeorema, ScopusVol. 24,pp. 75- 96.
-
No hay tiempo sin cambio (Aristóteles, Física IV 218b21-219a10)Apuntes FilosóficosVol. 27,pp. 129- 144.
-
¿Quién Revisa, Cómo se Revisa, y Qué hace Posible Revisar la Matemática?Signos Filosóficos (México), ScieloVol. 13,pp. 107- 114.
2004
-
El naufragio de la luz, novelaEdiciones B, Barcelona. ISBN 846661459
-
La ciudad y las palabras, ensayos filosóficosEditorial Universitaria, Santiago. ISBN 9789561116894.
-
Ficcionalismo Matemático y Si-entoncismo Russelliano ¿Dos Caras de la Misma Moneda?Revista de Filosofía U. Complutense de MadridVol. 29,pp. 73- 97.
-
Reflexiones en torno a la idea de creación y principio temporal del mundo en Sto. Tomás de AquinoIntus Legere Nº 7, Volumen 2. Facultad de Humanidades, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
2003
-
“Mente, cognición y ciencia”. En: Summa Psicológica (Universidad Santo Tomás), vol. 1, N° 1, 7-15, 2003.(Index: PePSIC, LILACS, Dialnet, Latindex). ISSN 0718-0445I.
2002
-
Ciencias naturales y ciencias sociales: en busca del sentidoRevista de Filosofía, Universidad de ChileVol. 43,pp. 121- 144.
2001
-
Infinitud Temporal y Eternidad del Mundo en la Filosofía Clásica GriegaRevista Filosofía, Educación y Cultura. Departamento de Filosofía, Universidad de Santiago de Chile.
2000
-
El sueño inconcluso, novelaEditorial Planeta, Santiago. ISBN 978-956247220-3
-
El espejo del olvido: ensayos americanos, libro de ensayosDolmen Ediciones, Santiago, 1997. ISBN 956-201-338-3
-
A golpes de hacha y fuego, cuentosEditorial Andrés Bello, 1995. ISBN 978956131296-8
1994
-
fdfddfd
-
Action, activity, agent’. An Anthology of Philosophical StudiesPatricia HannaAthens Institute for Education and Research (ISBN: 9786185065959). [Referato externo]Vol. 9,pp. 15- 27.
-
Representaciones del pueblo en la revuelta de octubre de 2019Revista de la Academia, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Erih Plus
-
¿Pobres y ricos de mundo? Repensando la noción heideggeriana de la animalidad.REVISTA DE FILOSOFÍA AURORA. ISSN 0104-4443, Curitiba, Brasil.ISI. En colaboración con Diana Aurenque.Vol. 26,pp. 315- 342.
-
Causalidad, pseudocausalidad y medicióncon Luis PavezRevista de Filosofía, Universidad de Chile,Scielo.Vol. 68,pp. 251- 268.