El Departamento de Filosofía dio la bienvenida a las y los nuevos estudiantes de la carrera de Pedagogía en Filosofía en un emotivo encuentro que reunió a autoridades, docentes y funcionarios. La jornada estuvo marcada por discursos inspiradores y la emoción de los jóvenes que comienzan su formación en esta disciplina.
Marcela Quevedo

Proyectos relacionados:
2022
-
Diseño de un programa de convivencia democrática utilizando la metodología “comunidad de indagación” de filosofía con niños para ser implementado en 2023 con niños y niñas de 7° Básico de la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de la comuna de Recoleta2022 a
2008
-
Análisis de la representación social sobre Formación Pedagógica que tienen los Formadores de Formadores de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San SebastiánInvestigador/a Responsable:Universidad San Sebastián. Ganado 2008. Investigadora Responsable. No ejecutado por falta de financiamiento de la Universidad.2008 a 2010
2006
-
Representación de mediador de aprendizajes de los formadores de formadores en las Carreras de Pedagogía en Educación Básica en ChileInvestigador/a Responsable:Investigador. Investigación para optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Educación. Profesores Guías: Michel Caillot y Ángel Bustos V. Université René Descartes, Paris 5. La Sorbona – Universidad de Playa Ancha en Ciencias de la Educación.2006 a 2010
2003
-
Análisis comparativo de la representación del rol de mediador de aprendizajes de los profesores formadores de formadores y del Ministerio de Educación en el contexto de la Reforma Educacional chilenaInvestigador/a Responsable:Investigador. Investigación para optar al Grado de Master en Ciencias de la Educación: Diploma DEA. Profesor Guía: Michel Caillot. Université René Descartes, Paris 5. La Sorbona – Universidad de Playa Ancha en Ciencias de la Educación.2003 a 2004