Bienvenida a la generación 2025 de Pedagogía en Filosofía

El evento estuvo encabezado por el director del Departamento de Filosofía, Dr. Marcelo Díaz, quien destacó la importancia de esta nueva generación de estudiantes para la comunidad universitaria.

"Quiero que todos ustedes se sientan acogidos por esta comunidad que es el departamento, por sus profesores, por los funcionarios y por supuesto también por los compañeros de ustedes que están en los cursos superiores", expresó el director, instando a los estudiantes a aprovechar al máximo esta nueva etapa académica.

Por su parte, el Dr. Javier Aoiz, jefe de la carrera de Pedagogía en Filosofía, resaltó el crecimiento de la matrícula en este 2025, con 20 nuevos estudiantes incorporándose a la carrera.

"Es uno de los mejores ingresos que ha habido en las carreras de filosofía en el país, lo cual nos tiene muy contentos y esperanzados", indicó.

Además, enfatizó la importancia del compromiso académico y ciudadano de los futuros profesores. "Se van a encontrar con una comunidad académica vibrante, dedicada a temas relacionados con la actualidad del país y el mundo en general", afirmó.

Vocaciones y Expectativas

Las y los estudiantes que ingresaron este año compartieron sus motivaciones y expectativas respecto a la carrera.

Anderson Yaeger explicó que eligió la filosofía porque "abarca muchas áreas del conocimiento" y destacó la influencia de su profesora de enseñanza media, quien estudió en la USACH y lo inspiró a seguir este camino.

Daniela Miranda, en tanto, expresó su entusiasmo por iniciar este desafío. "Siempre he sido una persona que sobrepiensa mucho las cosas, y sentí que la filosofía encajaba perfectamente con mi personalidad. Me gusta el pensamiento crítico y cuestionar las cosas más allá de lo evidente", afirmó.

Emily Carrasco relató que su decisión de estudiar filosofía estuvo motivada por la inspiración de un profesor de enseñanza media. "Además, la facultad es preciosa y tiene muchas cosas extra que son muy interesantes para el estudiantado", comentó.

Por su parte, la bienvenida al campus dejó diferentes impresiones entre los estudiantes. Mientras algunos valoraron la oportunidad de conocer a sus futuros profesores y compañeros, otros mencionaron la magnitud del campus como un desafío inicial. "Me ha pasado mucho que me pierdo tratando de ir a algún lugar ", confesó Daniela Miranda, aunque con confianza en que pronto se adaptará.

Un Futuro con Grandes Oportunidades

El Dr. Javier Aoiz también destacó las expectativas laborales de los egresados de la carrera, señalando que existe una gran demanda por profesores de filosofía en la educación media en Chile.

"Es bueno saber que están estudiando algo que contribuirá de forma inmediata a su vida personal y a la comunidad", mencionó, asegurando que las y los estudiantes podrán desarrollar habilidades no solo en el aula, sino también en la sociedad.

Asimismo, subrayó que la experiencia universitaria no se limita a las clases, sino que es una oportunidad para el crecimiento integral de los estudiantes. "La universidad es un espacio fundamental para la formación de futuros profesores, pero también de ciudadanos que contribuirán al desarrollo del país", concluyó.

Con entusiasmo y expectativas, las y los nuevos estudiantes de Pedagogía en Filosofía inician su camino en la USACH, preparados para enfrentar los desafíos académicos y aportar con su conocimiento a la sociedad.

 

 

El Departamento de Filosofía dio la bienvenida a las y los nuevos estudiantes de la carrera de Pedagogía en Filosofía en un emotivo encuentro que reunió a autoridades, docentes y funcionarios. La jornada estuvo marcada por discursos inspiradores y la emoción de los jóvenes que comienzan su formación en esta disciplina.