Estudiante del Magíster en Filosofía de las Ciencias, Martín Gutiérrez, publica en revista de Filosofía

Un estudiante del Magíster en Filosofía de las Ciencias, Martín Gutiérrez, ha publicado en la revista «Mutatis Mutandis» un artículo titulado «El debate sobre la capacidad expresiva del operador N en el Tractatus de Wittgenstein».

Contenido del artículo

El profesor en filosofía egresado de la Universidad de Concepción discute las interpretaciones de Fogelin y Geach respecto al potencial expresivo del operador N. Según Fogelin, dicho operador no sería capaz de utilizarse para “construir proposiciones que involucren cuantificaciones mixtas, con cuantificadores tanto existenciales como universales.”. Sin embargo, Geach propone una leve modificación al operador tal que permita expresar cuantificaciones mixtas, a partir de herramientas disponibles para Wittgenstein y acerca de las cuales tendría conocimiento. 

Un aspecto relevante del artículo es que pone en manifiesto que Fogelin hizo ciertos supuestos acerca de las intenciones de Wittgenstein respecto al operador N que no se encuentran en el Tractatus, lo cual resta credibilidad a las conclusiones de Fogelin. 

Un poco de historia

Nos enorgullece también recordar que la revista «Mutatis Mutandis» es heredera de la revista del Centro de Estudiantes de Pedagogía en Filosofía de nuestra casa de estudios.

¿Dónde encontrarlo?

Los invitamos a revisar el artículo, que se encuentra disponible en el siguiente enlace: 

https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/475

 
Galeria: 
“la revisión de este debate demuestra que el operador N no solo es capaz de expresar cualquier proposición de un lenguaje lógico de primer orden, sino que sigue siendo un punto clave para la comprensión de la lógica tractariana y sus límites expresivos.”