Estudiantes del Magíster en Filosofía de las Ciencias participaron en destacado coloquio sobre lenguaje y cognición

El pasado viernes 30 de mayo de 2025, tres estudiantes del Magíster en Filosofía de las Ciencias participaron activamente en el XI Coloquio Lenguaje y Cognición, evento académico organizado por el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile y el Grupo de Estudios Enigma. La instancia se desarrolló en tres jornadas, reuniendo a investigadores y estudiantes para reflexionar en torno a temáticas vinculadas al lenguaje, la mente, la cognición y disciplinas afines.

Reflexiones interdisciplinarias desde la filosofía, la ciencia y el lenguaje

Las ponencias presentadas por Paulina Acevedo, Martín Gutiérrez y Gabi Donoso ofrecieron una mirada diversa y actualizada sobre problemáticas contemporáneas.

Paulina Acevedo expupo «Uso de tecnologías para la comunicación en infantes no hablantes en el Espectro Autista»; Martín Gutiérrez «Semántica de hacedores de verdad para las conectivas de la lógica clásica»; y Gabi Donoso: «¿Qué función cumplen las metáforas conceptuales en la educación científica?»

La participación de estos estudiantes refleja el compromiso del programa de Magíster en Filosofía de las Ciencias con la investigación interdisciplinaria y el diálogo académico en temas de alto impacto social y científico.

 

 

 
Galeria: 
Estudiantes del Magíster en Filosofía de las Ciencias de la USACH aportaron con reflexiones interdisciplinarias en el XI Coloquio Lenguaje y Cognición, realizado en la Universidad de Chile. Las presentaciones abordaron temas que cruzan filosofía, ciencia, lenguaje y educación, dando cuenta del compromiso del programa con la investigación de frontera y los debates contemporáneos.